UNIDAD.- Ergonomía y métodos de evaluación ¿Qué es la ergonomía? Principales factores de riesgo Áreas de especialización Evaluación de los riesgos ergonómicos Etapas para un estudio ergonómico Análisis del trabajo y de las demandas de la tarea Análisis de las capacidades y características personales Análisis de las condiciones de trabajo Evaluación de la carga de trabajo Elaboración del diseño definitivo o establecimiento de las medidas correctorasUNIDAD.- Factores psicosociales Introducción a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral Factores psicosociales Clasificación La carga de trabajo La carga física Los esfuerzos físicos La postura de trabajo La manipulación manual de cargas Los movimientos repetitivos La carga mental La fatiga La insatisfacción laboral Desmotivación Consejos para Manejar el Estrés PersonalUNIDAD.- Configuración ergonómica del puesto de trabajo Posturas y movimientos adoptados La superficie de trabajo La silla de trabajo Sentarse correctamente Regular la altura de la silla El reposapiés Configuración ergonómica de PVDs Ordenadores portátiles Situación geométrica, altura e inclinación de la pantalla El teclado El ratón El reposamuñecas Síndrome túnel carpiano El portadocumentos Ejercicio físico Manipulación manual de cargas Fatiga visual Confort acústico Confort térmico Calidad del aire interior Ejercicios de relajación muscular Ejercicios de relajación ocular