UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE TRABAJO. EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN. ESTRUCTURAS DE LA ORGANIZACIÓN Estructuras organizacionales clásicas La organización burocrática La forma divisional La estructura simple Comparación de las características del entorno laboral de la organización clásica y la flexible Estructuras organizacionales flexibles UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PANORAMA ACTUAL DEL MERCADO LABORAL Efectos de modelo organizacional flexible Flexiseguridad y Mercado de Trabajo Hacia una economía sostenible UNIDAD DIDÁCTICA 3. TENDENCIAS ACTUALES DEL MERCADO LABORAL. FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL MERCADO DE TRABAJO Encuesta de Población Activa Definición de las principales variables de la Encuesta Paro registrado. Encuesta de coyuntura laboral Descripción de las principales variables Afiliación de trabajadores al Sistema de la Seguridad Social UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL Y LA CRISIS. NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO El libro blanco de Delors El origen de los nuevos yacimientos de empleo Desempleo y nuevas necesidades colectivas Concepto de nuevos yacimientos de empleo El presente de los nuevos yacimientos de empleo Oportunidades en el mercado de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Origen y evolución de la orientación profesional Periodo de iniciación y consolidación Periodo de expansión Profesionalización de la orientación Desde los años 70 en adelante El presente Necesidad y justificación de la orientación profesional Un enfoque sistémico para la orientación profesional Contexto normativo de la orientación profesional Retos de la orientación profesional en el actual contexto socioeconómico UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCEPTO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL. DEFINICIÓN DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Diferencia de algunos términos próximos entre sí Principios de la orientación profesional UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL. ASPECTOS A MEJORAR EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELOS DE ORIENTACIÓN. PERFIL Y FUNCIONES DEL ORIENTADOR PROFESIONAL Modelos de intervención en orientación Tipologías de modelos de orientación Niveles de intervención sociolaboral Funciones a desempeñar por el orientador/a Perfil del orientador profesional Establecimiento de la relación entre el orientador y la persona orientada UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSERCIÓN SOCIOLABORAL Y ACTUACIÓN CON COLECTIVOS DESFAVORECIDOS. COLECTIVOS DESFAVORECIDOS ANTE EL MERCADO LABORAL Las políticas activas de empleo Medidas de fomento de empleo Colectivos prioritarios de inserción sociolaboral Mujer. Mayores de años Parados de larga duración Jóvenes Personas con discapacidad Inmigrantes UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL. FASES Y ACCIONES QUE CONFIGURAN UN ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL: BÚSQUEDA Y MEJORA DE EMPLEO La necesidad de trabajar El concepto de empleabilidad El perfil profesional Actividades que favorecen el reconocimiento de las características personales de perfil profesional Actividades que favorecen el reconocimiento de los objetivos profesionales del perfil profesional UNIDAD DIDÁCTICA 11. OPCIONES DE ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL La búsqueda activa de empleo Estrategias para la empleabilidad Herramientas para la búsqueda activa de empleo La elaboración del CV La carta de presentación Habilidades laborales La entrevista de trabajo Las pruebas de selección Entidades y recursos de empleo La opción de la formación El autoempleo

Servicios socioculturales y educación
ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL
720,00 €
Implementar estrategias de intervención en la orientación profesional e inserción sociolaboral Duración: 80 Horas.