fbpx
SKU INX-499708 Categoría Etiqueta

Nutrición y dietética

Conocer la anatomía y fisiopatología de los aparatos digestivo y endocrino Distinguir las características de los diferentes grupos de alimentos Identificar requerimientos nutricionales Aprender las normas que rigen el equilibrio nutritivo Saber reconocer y evitar los mitos y errores sobre la alimentación Diseñar dietas específicas para cada situación, en cuanto a estado de salud y etapa de la vida, en base a las necesidades del organismo y aspectos nutricionales. Duración: 10 Horas.

90,00 

UNIDAD.- Anatomía y fisiopatología de los aparatos digestivo y endocrino El sistema digestivo. Mecanismos de acción del aparato digestivo Estructura histológica Digestión, absorción y metabolismo. Mecanismos de absorción El metabolismo Patologías digestivas. La obesidad El sistema endocrino. Patologías endocrinas Composición corporal. Peso Talla Índice de peso y talla Índice nutricional. Fórmulas para determinar la grasa corporalUNIDAD.- Alimentación y nutrición Principios de Nutrición. Fundamentos de Nutrición y Dietética Nutrientes, Macronutrientes y Micronutrientes Clasificación de los Nutrientes según la función que realizan en el metabolismo Clasificación de los nutrientes según lo que aportan Carbohidratos y fibra dietética. Hidratos Fibra Dietética Lípidos. Grasas o Lípidos Proteínas. Las vitaminas Las vitaminas hidrosolubles Las vitaminas liposolubles Suplementos vitamínicos Minerales. El agua. Proceso de la nutrición.UNIDAD.- Grupos de alimentos Los alimentos y su composición. Clasificación de los alimentos. Clasificación de los alimentos según su origen Clasificación de los alimentos según su composición Clasificación de los alimentos según sus nutrientes Alimentos de servicio. Alimentos nuevos. Aditivos alimentarios. Leche y productos lácteos. Leche Natural Leche Higienizada y certificada Leches especiales Leches conservadas Derivados de la leche La Nata La Mantequilla Los Quesos Requesón y Cuajo Yogur Las grasas lácteas Carnes, huevos y pescados. Conceptos básicos Tipos de carne de consumo Los productos o derivados cárnicos Clasificación de los derivados cárnicos Clasificación de los huevos Derivados de los huevos Clasificación de los derivados Prohibiciones Características, propiedades del pescado Formas de comercialización Formas de conservación Formas de presentación Partes de los productos de la pesca Valor nutritivo de la carne Valor nutritivo de los pescados Valor nutritivo de los huevos Legumbres, tubérculos y frutos secos. Los tubérculos Frutos secos Los cereales Hortalizas y frutas. Frutas Características de las frutas Derivados de las frutas Verduras y hortalizas Valor nutritivo de las frutas Valor nutritivo de las verduras Grasas y aceites. Los aceites Las grasas animalesUNIDAD.- Alimentación y salud Alimentación saludable. Recomendaciones Dietéticas Normas que rigen el equilibrio nutritivo. Frutas Verduras y Hortalizas Leche y Derivados Carnes y Embutidos Pescados y Mariscos Huevos Legumbres Cereales Frutos Secos Azúcares, Dulces y Bebidas azucaradas Aceites y Grasas Bebidas Alcohólicas Agua Principales relaciones entre energía y nutrientes. Funciones de la energía en el organismo Aportes y gastos energéticos Equilibrio alimentario. Concepto de alimentación equilibrada Guías alimentarias o dietéticas. Dieta mediterránea. La pirámide Pautas de alimentación saludable Importancia de la alimentación y su relación con la salud. Mitos y errores sobre la alimentación.UNIDAD.- Dietas en las diferentes etapas de la vida Alimentación en la mujer adulta. Alimentación infantil. Lactancia Infancia Particularidades de cada etapa Alimentación en la adolescencia. Alimentación en la tercera edad.UNIDAD.- Dietas terapéuticas Dietoterapia. Dieta de protección gástrica. ¿Cuándo se puede hacer una dieta blanda? ¿Qué alimentos están prohibidos en una dieta blanda? ¿Cuánto tiempo dura una dieta blanda? Dieta astringente. Dieta para pacientes diabéticos insulinodependientes o con hipoglucemias orales. La alimentación de las personas diabéticas Recomendaciones nutricionales Modelos de dieta Dieta hipocalórica. Ejemplos de dietas hipocalóricas ¿Cómo debe ser una dieta hipocalórica? Dieta para la insuficiencia renal crónica. Carbohidratos Grasas Proteínas Calcio y fósforo Líquidos Sal o sodio Potasio. Hierro Dieta de protección biliar. Dieta para dislipemias. Sedentarismo Grupos de alimentos Dieta baja en sodio. ¿Cómo puedo usar las etiquetas de los alimentos para escoger los que son bajos en sodio? ¿Qué alimentos debo evitar? ¿Qué alimentos puedo incluir? Nutrición enteral y parenteral.

Contacta

Únete a la tripulación Atlantic.

Estamos buscando siempre personas que sumen. Entra y cuéntanos tu historia.

Ir al contenido