UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES: Introducción El servicio de teleprotección y la comunicación de protecciones de línea Telecontrol y telemando de SE Teledisparos de generación Interconexión entre Centros de Control Regulación compartida peninsular (RCP) Servicio de Interrumpibilidad El Sistema de Información de Medidas Eléctricas (SIMEL) Sistema de información del Operador del Sistema (SIOS) Conexiones con el OMEL Conexiones para el MIBEL Interconexión con ENTSO-E Telefonía punto a punto entre Centros de Control Telefonía operacional Telegestión de elementos de subestaciones Telealarmas Videovigilancia de Subestaciones Telemedida de contadores Servicios móviles de voz y datos Videoconferencia Telefonía corporativa Informática de gestión Requisitos de los servicios de telecomunicaciones UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SERVICIO DE TELEPROTECCIÓN: Consideraciones preliminares sobre las protecciones de línea Protecciones que usan telecomunicaciones Requisitos de los sistemas de Teleprotección Teleprotección analógica Teleprotección digital La comunicación de protecciones de comparación analógica La comunicación en la protección diferencial de línea Requisitos de las telecomunicaciones en la protección diferencial Configuración de los Sistemas de Protecciones UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SERVICIO DE TELECONTROL: Introducción Arquitectura de un Centro de Control (CC) La unidad remota de telecontrol Protocolos de comunicación para el telecontrol Características del protocolo IEC 60870-5-101 Topología y características de los circuitos de telecomunicaciones para el Telecontrol La comunicación entre el CC y RTU Modo de interrogación Pregunta – Respuesta (polling) Estimación de la capacidad del canal de telecomunicaciones en multi-drop El protocolo IEC 60870-5-104 Requisitos de calidad del servicio de telecontrol Definiciones UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES: Introducción Los servicios de telecomunicaciones como producto Los centros de telecomunicaciones Funciones del Centro de Telecomunicaciones Gestión de Incidencias Gestión de Configuración Gestión de Inventario Gestión de Prestaciones Gestión de Seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES PARA LOS DIFERENTES SERVICIOS. Tecnologías de telecomunicaciones para el servicio de teleprotección Tecnologías de telecomunicación para la comunicación de protecciones Tecnologías de telecomunicación para el telecontrol y telemando de subestaciones Eléctricas Tecnologías de telecomunicación para los teledisparos de grupos de generación Tecnologías de telecomunicación para las interconexiones entre Centros de Control Tecnologías de telecomunicación para la Regulación Compartida Peninsular (RCP) Sistema de Interrumpibilidad (SCECI) Tecnologías de telecomunicación para el SIMEL Tecnologías de telecomunicación para el SIOS Tecnologías de telecomunicaciones para las conexiones con OMEL Tecnologías de telecomunicaciones para las conexiones del MIBEL Tecnologías de telecomunicaciones para la interconexión con ENTSO-E Tecnologías de telecomunicaciones para la telefonía punto a punto entre centros de Control Tecnologías de telecomunicaciones para la telefonía operacional con subestaciones Eléctricas Tecnologías de telecomunicación para la telegestión de elementos de subestaciones Tecnologías de telecomunicación para las telealarmas Tecnologías de telecomunicación para la videovigilancia Tecnologías de telecomunicación para la telemedida de contadores Tecnologías de telecomunicación para los servicios móviles de voz y datos Tecnología de telecomunicación para videoconferencia Tecnologías de comunicación para la telefonía corporativa Tecnologías de telecomunicación para informática de gestión UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS SISTEMAS DE TELECONTROL EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS: Introducción Evolución tecnológica de los sistemas de telecontrol Elementos de un sistema de telecontrol Otros sistemas de telecontrol Protocolos de comunicación usados en telecontrol Captación de señales y mandos Mantenimiento de sistemas de telecontrol UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS SERVICIOS AUXILIARES EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS: Los servicios auxiliares Función y características generales Baterías y rectificadores Grupos electrógenos Transformadores auxiliares Referencias UNIDAD DIDÁCTICA 8: LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS. Introducción La protección de las infraestructuras críticas de la información Casos reales de ciberataques a infraestructuras críticas Orígenes de los ataques Estadísticas de detección de ataques Amenazas de los sistemas de información Modelo cigre para la protección de la información en las compañías eléctricas Controles de ciberseguridad en los equipos de control, protecciones y Telecomunicaciones de un sistema eléctrico Herramientas y recomendaciones para minimizar los riesgos Referencias Glosario de términos

Electricidad y Electrónica
MANTENIMIENTO SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN DE SEGURIDAD Y CONTROL EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
720,00 €
Según SEPE Duración: 80 Horas.