SKU INX-500080 Categoría Etiqueta

Manipulador de Alimentos – Bebidas Alcohólicas

Adquirir conocimientos sobre la manipulación de los productos alimentarios y en especial de bebidas alcohólicas. Fomentar la concienciación de prácticas saludables en la manipulación de estos productos. Formar para una buena práctica de limpieza, higiene, etc. Mejorar en la manipulación responsable y de calidad a través del sistema APPCC. Duración: 10 Horas.

90,00 

UNIDAD.- FORMACIÓN GENÉRICA PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS Conceptos Básicos Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y/o de su manipulación Enfermedad de transmisión alimentaria Principales causas de contaminación de los alimentos Tipos de contaminantes Contaminantes biológicos Contaminantes bióticos según su naturaleza: Bacterias Contaminantes bióticos según su naturaleza: Hongos Contaminantes bióticos según su naturaleza: Parásitos Contaminantes bióticos según su naturaleza: Virus Contaminantes no biológicos Clasificación de los contaminantes no biológicos Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos Grado de contaminación de los alimentos según sus fases Requisitos de seguridad en el envasado Factores de crecimiento y desarrollo de los microorganismos Temperatura Acidez y pH Actividad de agua (aw) Potencial de oxidación-reducción Nutrientes y sustancias inhibidoras Tiempo Principales causas de la aparición de brotes de ETA’s Medidas para la prevención de la contaminación de los alimentos Importancia de la higiene personal: Prácticas correctas e incorrectas Limpieza y desinfección Desinsectación y desratización esinsectación y desratización: Medidas preventivas Higiene de locales Higiene de los equipos y utensilios Refrigeración y otros tipos de conservación de los alimentos La Cadena de frío Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos Responsabilidad del manipulador Recuerda que… Higiene de la nariz, la boca y los oídos Higiene de las manos Cortes y heridas Ropa de trabajo, joyas y objetos personales El tabaco La responsabilidad de la empresa en la prevención de ETA’s: Sistemas de Autocontrol Responsabilidad de la empresa El Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico: APPCC Evolución del sistema APPCC Justificación de la implantación del sistema APPCC Ventajas del APPCC frente a los sistemas tradicionales Características fundamentales del sistema APPCC Principios y fases de aplicación del sistema APPCC Plan APPCC Planes Generales de Higiene: PGH Anexo: Normativa de AplicaciónUNIDAD.- FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA EL SECTOR DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Introducción Propiedades nutricionales de las bebidas alcohólicas El vino Conceptos básicos y procesos previos I. Elaboración de los distintos tipos de vino: Vinos blancos II. Elaboración de los distintos tipos de vino: Vinos blancos Vinos rosados Vinos tintos Vinos espumosos Control de la contaminación del vino Mecanismos para prevenir la contaminación del vino La cerveza Proceso de elaboración de la cerveza Tipos de cerveza Control de la contaminación de la cerveza Bebidas alcohólicas de elevada graduación y licores Las bebidas alcohólicas que incluyen destilación en su proceso de elaboración

Completa tu solución digital.

Contacta

Únete a la tripulación Atlantic.

Estamos buscando siempre personas que sumen. Entra y cuéntanos tu historia.

Ir al contenido