UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Elementos fundamentales del comercio electrónico. Modalidades – Introducción – Los tres niveles del comercio electrónico – Ventajas e inconvenientes del e-commerce – Categorías de comercio electrónico según el tipo de vendedor y comprador – Etapas en el desarrollo del comercio electrónico Los mercados electrónicos – Componentes del mercado electrónico – Los clientes en los mercados electrónicos – Los vendedores en los mercados electrónicos – La infraestructura de los mercados electrónicos Oportunidades y retos en el mercado electrónico – La red de la elección individual – El crecimiento exponencial de los usuarios y las ventas – Los anunciantes invierten en el mercado electrónico – Factores que pueden frenar el crecimiento del comercio electrónico Otros servicios en Internet de interés para el comercio electrónico UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ESCENARIO TECNOLÓGICO Evolución y servicios en Internet – Servicios de hospedaje web – Modelos de servicios de hospedaje web – Las diferentes necesidades de hospedaje – Cuestiones que debemos aclarar antes de tomar una decisión Conectividad – Definición – ISDN o RDSI – DSL – T1 y T3 – Portador óptico (OC) Intranets y extranets – ¿Qué es una intranet? – Aspectos que debemos considerar a la hora de desarrollar una intranet – Aplicación de las intranets para las distintas funciones empresariales – Cuestiones de seguridad – Las extranets. Concepto. Utilidad en el nuevo contexto empresarial – Información a incluir en una extranet – Ejemplo de intranet/extranet UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMERCIO ELECTRÓNICO ENTRE EMPRESAS (B2B) El concepto de B2B – Ventajas – Las claves del B2B Tipos de mercados electrónicos B2B Clases de actividades comercializadas en el comercio electrónico B2B Mercados verticales y horizontales La relación en la cadena de suministración (supply chain) en el B2B – Definición – Supply Chain Management (SCM) – Beneficios de Internet y el B2B para la cadena de suministro Los e-marketplace – Origen y definición – Concepto – Características generales – Ventajas de participar en un e-marketplace – Clasificación – Ventajas del e-marketplace – Los e-marketplaces privados sell-side (one to many) – Los distribuidores y el comercio electrónico B2B – Los e-marketplaces privados buy-side: e-procurement – E-marketplaces públicos (many to many) – Casos de éxito UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMERCIO ELECTRÓNICO DE EMPRESA A CONSUMIDOR El comercio electrónico B2C (business to consumer) – Proceso de comercialización de productos on-line – Tamaño y crecimiento del mercado B2C (business to consumer) – Modelos de e-tailing Tipos de puntos de venta B2C (business to consumer) – Las tiendas virtuales (tiendas electrónicas) – Malls electrónicos Los infomediarios – Introducción – Tipos de infomediarios – Utilidad de los infomediarios – Actividades – Modelos de negocio – Ejemplos de infomediarios – Metamediario UNIDAD DIDÁCTICA 5. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Cuestiones generales sobre el pago a través de Internet – El certificado digital – La cuenta de comerciante – Autorización de tarjetas de crédito en tiempo real Sistemas de pago por Internet – Tarjetas de crédito – Pagos por cheque – Pagos a través del móvil – Otras formas de pago La seguridad en el comercio electrónico – Aspectos generales – Los ataques de denegación de servicio – Defender el sitio web – La seguridad en el caso de las tarjetas de crédito UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING EN INTERNET Posicionamiento en buscadores – Definición – ¿Cómo actúan los buscadores? – Palabras clave (keywords) – HTML body structure – Algunos consejos adicionales Publicidad on-line – Categorías de publicidad on-line – Banners – ¿Cómo se contrata la publicidad on-line? – Algunos conceptos relacionados con la publicidad on-line – Ventajas de la publicidad on-line Programas de afiliación E-mail marketing Estrategias off-line Marketing Relacional 2.0 – El Marketing Relacional como eje de las ventas – El fin de las estrategias off-line vs. on-line: el marketing integral – Captación y fidelización de clientes en la red El papel de los social media – Concepto de mass media – Categorías de los socials media La Social Media Optimization (SMO) – Las 12 reglas del SMO – Blogs – Redes sociales UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA EN EL CORREO ELECTRÓNICO La función logística en el comercio electrónico: entre los condicionantes de la red y las exigencias del mercado – Consideraciones previas – El dilema del paquete pequeño – La función logística en el comercio electrónico – Mantener informado al cliente – Modelos de cumplimentación de pedidos Las soluciones tecnológica – Sitios web grandes y de clase-empresa – Los sitios web medianos y pequeños – Software para la administración de existencias UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS JURÍDICOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Protección de datos – Introducción – Antecedentes – Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre – Conceptos básicos – Datos especialmente protegidos – Calidad de los datos – Derechos del afectado Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico – Introducción – Obligaciones de la LSSI – Infracciones – Sanciones – Medidas de carácter provisional – Multa coercitiva – Prescripción Ley General de Telecomunicaciones – Normas comunitarias – Introducción – Ámbito de aplicación – Simplificación del régimen de acceso al mercado – Evaluación periódica de la competencia en el mercado – Interconexión y acceso – Obligaciones de servicio público – Derechos de ocupación del dominio público y privado – LGT y LOPD Mecanismos de contratación electrónica – Contratación informática – Partes de un contrato informático – Tipos de contratos informáticos UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTROS MODELOS DE NEGOCIO EN INTERNET Principios generales del mobile marketing – Del 1G al 4G: las generaciones de comunicaciones móviles – ¿Cómo funciona una red de telefonía móvil? – Ventajas de un ámbito inalámbrico para el e-marketing – Elementos que contribuyen a potenciar el desarrollo del m-marketing M-marketing: principales aplicaciones – Introducción – Banca móvil – Pagos con el móvil – Compras inalámbricas – Publicidad dirigida – Juegos móviles o advergaming – Servicios personalizados – Aplicaciones móviles para B2B Mobile marketing basado en la localización – Geolocalización – Publicidad basada en la localización – Barreras a las soluciones basadas en la localización – La tecnología RFID (Radio Frecuency Identification) y el control de la cadena de suministración