Comunicación y lenguaje Introducción. La comunicación: características principales. Elementos de la comunicación. Comunicación verbal y no verbal: signos y códigos. El lenguaje. Funciones del lenguaje e intención comunicativa. Contexto y situación comunicativa. Variedades sociales de la lengua: nivel culto, estándar, popular, vulgar y lenguajes específicos. Principios y normas de la interacción verbal en los diferentes ámbitos sociales. Resumen. Principios en el uso de la lengua castellana Introducción. Estructura y niveles de la lengua. Categorías gramaticales. Tipos de sintagmas. Oración y funciones sintácticas. Tipos de oraciones. Procedimientos de cohesión textual. Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita. Uso de las reglas de ortografía. Resumen. Discursos orales y escritos Introducción. Texto o discursos. Características. Modalidad del discurso según su estructura y composición. Tipos de discurso según las funciones del lenguaje: apelativos, fáticos, expresivos, poéticos, informativos y metalingüísticos. Variedades del discurso según el contexto social y cultural. Resumen. Desarrollo de habilidades lingüísticas en producciones orales Introducción. Análisis y comentarios críticos de producciones orales correspondientes a distintos ámbitos (personal, profesional y sociocultural) presentadas a través de los medios audiovisuales. Análisis del lenguaje oral utilizado en los medios de comunicación. Intervención en tertulias y debates sobre temas de actualidad social, política o cultural. Intercambio y contraste de opiniones. Resumen. Desarrollo de habilidades lingüísticas en producciones escritas Introducción. Análisis de diferentes tipos de textos escritos: expositivos, narrativos, descriptivos, argumentativos y dialogados. Análisis y comentarios críticos de textos procedentes de diferentes contextos socio-culturales apoyándose en resúmenes y esquemas. Composición de diferentes tipos de textos escritos adaptándose a las características propias de cada género. Resumen. Técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información Introducción. Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, CD-ROM, enciclopedias multimedia, etc.). Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas. Procedimientos de citación y referencias bibliográficas en textos escritos. Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación. Resumen. Bibliografía